Dark Mode Light Mode

Accidentes en motocicleta al alza

Aumento del uso de motocicletas en México plantea retos en seguridad vial

Las motocicletas se han convertido en uno de los medios de transporte más populares en México, favorecidas por su accesibilidad, bajo costo y maniobrabilidad en el tráfico. Según datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 circulan más de 8.7 millones de motocicletas en todo el país, lo que refleja un crecimiento sostenido respecto a los 6.8 millones registrados en años anteriores.

Este auge en la circulación también ha traído consigo un incremento en los accidentes viales. En 2022, aproximadamente el 5% de los percances de tránsito a nivel nacional involucraron motocicletas, lo que pone de manifiesto los retos en términos de seguridad vial para los motociclistas. Los estados con mayor índice de siniestros de este tipo son Nuevo León, Guanajuato, Yucatán, Michoacán y Jalisco, siendo Nuevo León el que concentra la mayor parte de estos incidentes.

En la Ciudad de México, el crecimiento en el número de motocicletas es especialmente notable. De acuerdo con cifras recientes, la capital ha visto un aumento del 30% en el parque vehicular de motocicletas, pasando de 528,000 unidades en 2022 a más de 740,000 en 2024, un incremento impulsado en gran medida por el auge de las plataformas de entrega a domicilio. Según la Semovi, el 40% de los accidentes de tránsito en la Ciudad de México en 2024 involucraron motocicletas.

Este panorama refleja la creciente preocupación por la seguridad de los motociclistas. Datos de la Secretaria de Movilidad capitalina indican que el 40% de las muertes por accidentes viales en la Ciudad de México son de motociclistas, asi como el 45% de los lesionados graves. 

La Secretaría de Movilidad ha implementado diversas medidas para mejorar la seguridad, como la modificación del Reglamento de Tránsito, la donación de cascos certificados y la instalación de señalética especializada. Además, en 2024 se realizó la primera entrega de 1,000 cascos certificados a motociclistas que participaron en talleres de conducción segura, los cuales incluyen capacitación sobre frenado, maniobras y técnicas para prevenir accidentes. 

Con estos esfuerzos, la Semovi busca reducir el número de víctimas fatales y continuar promoviendo una conducción más segura en las calles de México, trabajando de la mano con motociclistas y organizaciones internacionales.

Add a comment Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Mariposa Monarca en Temascaltepec

Next Post

Gold Wing 50 Aniversario